martes, 18 de noviembre de 2025

martes, 18 de noviembre de 2025

Fanz vs TicketHoy en 2025: qué ticketera te conviene en Argentina

Fanz vs TicketHoy en 2025: qué ticketera te conviene en Argentina

Escrito por:

Foto de perfil de Asuncion Leonard

Asunción Leonard

15 minutos

15 minutos

fanz vs tickethoy
fanz vs tickethoy
fanz vs tickethoy

En este post:

Section

Section

Section

Fanz vs TicketHoy: Comparativa real de funcionalidades en 2025

El mercado de ticketing argentino presenta múltiples opciones para organizadores de eventos. La comparación Fanz vs TicketHoy surge como una de las búsquedas más frecuentes entre productoras, venues y promotores que buscan profesionalizar su operación de venta de entradas. Ambas plataformas operan en Argentina, pero sus modelos de negocio, arquitectura tecnológica y propuesta de valor son radicalmente diferentes.

Esta comparativa analiza funcionalidades reales y vigentes en 2025, sin especulaciones ni promesas futuras. El objetivo es proporcionar información técnica verificable que permita a organizadores tomar decisiones informadas basadas en sus necesidades específicas. Examinaremos aspectos críticos como modelo de plataforma, control de marca, propiedad de datos, automatización inteligente, integración de pagos, experiencia del panel y estabilidad operativa.

Modelo de plataforma: marca blanca real vs híbrido

comparativa fanz y tickethoy

La primera diferencia estructural en la comparativa Fanz vs TicketHoy radica en el modelo fundamental de cada plataforma. Fanz opera exclusivamente como ticketera marca blanca real: cada organizador obtiene su propio dominio personalizado (ejemplo: tuevento.com.ar) donde el comprador nunca ve la marca Fanz. La plataforma se integra invisiblemente en el backend mientras la identidad del organizador domina completamente el frontend.

TicketHoy ofrece un modelo híbrido: por un lado mantiene su marketplace público donde los eventos conviven bajo tickethoy, y por otro lado permite a los organizadores vender bajo su propio dominio personalizado. Esta dualidad da flexibilidad: podés elegir visibilidad en marketplace o independencia con dominio propio según tu estrategia

Qué significa marca blanca real en ticketing

Marca blanca real implica que el software de ticketing opera completamente invisible para el comprador final. Cada elemento visible —desde la URL hasta el diseño, emails de confirmación, checkout y comunicaciones post-evento— lleva exclusivamente la identidad del organizador. El comprador percibe que está comprando directamente en el sitio oficial del evento, no en una plataforma de terceros.

Este modelo difiere sustancialmente de personalizaciones cosméticas donde, a pesar de poder cambiar colores o logos, la estructura subyacente sigue revelando la plataforma intermediaria. La marca blanca real construye valor de marca para el organizador, no para el proveedor de tecnología.

Control de marca y experiencia de compra

experiencia de uso

En Fanz vs TicketHoy, el control de marca presenta diferencias operativas significativas. Fanz permite que cada organizador configure su dominio propio con branding total. El comprador accede a tuevento.com.ar, completa la compra viendo exclusivamente el logo del organizador, y recibe emails de confirmación con diseño personalizado del evento. No existe marketplace público ni competencia con otros eventos en el mismo espacio digital.

TicketHoy opera con un modelo híbrido que combina su marketplace público con la posibilidad de vender bajo un dominio propio del organizador. En el marketplace, los eventos conviven bajo la marca TicketHoy y el comprador navega dentro de su ecosistema. En cambio, cuando el organizador utiliza un dominio propio, la compra se realiza en un sitio independiente con branding personalizado, aunque ciertos elementos operativos —como plantillas de email, estructura del checkout o pies de página— mantienen presencia de TicketHoy, por lo que no se considera marca blanca real.

La diferencia con Fanz se vuelve clara en términos de construcción de marca. Fanz opera con marca blanca 100% real, donde todo el flujo de compra está completamente bajo identidad del organizador y la plataforma es invisible para el comprador. TicketHoy ofrece flexibilidad entre visibilidad en marketplace o dominio propio con branding parcial, mientras que Fanz está diseñado para organizadores que buscan control absoluto de marca, experiencia y posicionamiento a largo plazo.

Propiedad y gestión de datos de compradores

La gestión de datos representa quizás la diferencia más estratégica cuando comparamos estas plataformas de ticketing argentinas. Fanz garantiza propiedad total de datos: cada email, cada contacto, cada transacción pertenece 100% al organizador que generó esa información. La exportación de datos es ilimitada, sin restricciones ni filtros. Más importante aún: Fanz no utiliza la base de datos de un organizador para promocionar eventos de terceros ni comparte información entre cuentas.

Este modelo de propiedad absoluta permite estrategias de remarketing directo, construcción de comunidad, programas de fidelización y análisis de comportamiento imposibles cuando un intermediario controla el acceso a tu audiencia. El valor acumulado evento tras evento permanece con el organizador, no con la plataforma.

TicketHoy, como modelo híbrido con marketplace, gestiona datos bajo sus políticas de plataforma. El organizador accede a información de sus compradores según términos y condiciones establecidos, pero la arquitectura de marketplace implica que cierta información opera dentro del ecosistema TicketHoy. Este modelo tiene ventajas para distribución cruzada entre eventos, pero limita autonomía total sobre el activo más valioso: tu base de clientes.

Automatización inteligente y marketing integrado

automatizacion y remarketing 2025

La automatización representa un diferenciador técnico significativo en Fanz vs TicketHoy. Fanz integra nativamente tres sistemas de automatización inteligente que operan 24/7 sin intervención humana:

Email marketing con segmentación por IA: Fanz incluye motor de email marketing directamente en el panel, permitiendo crear campañas automáticas segmentadas por comportamiento de compra, preferencias y engagement histórico. El sistema aprende patrones y sugiere segmentos óptimos para cada campaña. No requiere herramientas externas ni integraciones complejas.

Remarketing automático con bots inteligentes: La tecnología más disruptiva. Bots con IA detectan carritos abandonados y usuarios con alta intención de compra, activando secuencias personalizadas de recuperación. Estos bots operan continuamente, generando ventas adicionales sin carga operativa humana. El sistema aprende de cada interacción, optimizando mensajes y timing para maximizar conversión.

Chatbot 24/7 integrado: Responde automáticamente consultas sobre disponibilidad, ubicaciones, métodos de pago y políticas del evento. Libera al equipo de atención de tareas repetitivas mientras escala capacidad de respuesta sin escalar costos.

TicketHoy ofrece funcionalidades de marketing más tradicionales. Los organizadores pueden gestionar comunicaciones con compradores, pero la automatización inteligente con IA no está integrada nativamente en la plataforma. Las estrategias de remarketing requieren típicamente herramientas externas o procesos manuales.

Esta diferencia tecnológica impacta directamente en conversión y eficiencia operativa. Los organizadores en Fanz reportan recuperación de ventas significativa gracias al remarketing automático que opera mientras duermen.

Pagos y acreditación: integración directa con Mercado Pago

La arquitectura de pagos revela otra diferencia estructural cuando evaluamos TicketHoy vs Fanz. Fanz integra directamente con Mercado Pago, permitiendo que el organizador cobre en su propia cuenta sin intermediación de fondos. El dinero de cada venta se acredita directamente al organizador según los tiempos estándar de Mercado Pago. No existe retención ni procesamiento por parte de Fanz: la transacción fluye directo organizador-comprador-Mercado Pago.

Esta arquitectura de pagos directos reduce complicaciones operativas, elimina dependencia en políticas de pago de terceros y proporciona transparencia total. El organizador ve cada transacción en tiempo real en su cuenta de Mercado Pago, sin esperar liquidaciones periódicas.

TicketHoy ofrece un esquema más flexible. La plataforma puede procesar los pagos a través de su sistema tradicional, o permitir que el organizador conecte su propia cuenta de Payway, dependiendo del acuerdo comercial y configuración utilizada. Esto significa que, en ciertos casos, el organizador puede recibir el dinero directamente en su procesador de pagos, mientras que en otros opera bajo el sistema de liquidaciones de TicketHoy. La elección entre una u otra modalidad determina el nivel de control financiero que obtiene el organizador.

Para organizadores que priorizan control financiero directo y simplicidad operativa, la integración sin intermediación de Fanz representa ventaja significativa.

Panel del organizador y escalabilidad operativa

escalabilidad

La experiencia del panel administrativo define la eficiencia operativa diaria. Fanz construyó un panel moderno, modular y escalable diseñado específicamente para operaciones profesionales de ticketing. La interfaz adaptable permite que cada organizador configure vistas según necesidades específicas. Métricas en tiempo real muestran ventas, comportamiento de usuarios y efectividad de campañas sin retardo.

La arquitectura modular significa que nuevas funcionalidades se integran sin disrupciones ni migraciones complejas. El panel consolida email marketing, remarketing automático, gestión de eventos, validación de accesos y analytics en un único entorno integrado. Esta consolidación reduce curva de aprendizaje y elimina necesidad de múltiples herramientas externas.

TicketHoy ofrece panel funcional con herramientas estándar de la industria: gestión de eventos, visualización de ventas, reportes y control de accesos. Cumple con necesidades fundamentales de organizadores con expectativas de funcionalidades tradicionales.

La diferencia se manifiesta en organizadores que gestionan operaciones complejas: múltiples eventos simultáneos, campañas de marketing sofisticadas o análisis profundo de comportamiento de audiencia. El panel de Fanz escala con complejidad operativa sin requerir soluciones adicionales.

Seguridad y estabilidad operativa

Ambas plataformas operan con infraestructura robusta cumpliendo estándares de seguridad de la industria. TicketHoy, con trayectoria en el mercado argentino, ha demostrado capacidad para gestionar eventos de diversos tamaños con estabilidad operativa consistente.

Fanz implementa protocolos de seguridad de nivel empresarial con encriptación end-to-end, validación de transacciones en tiempo real y sistemas redundantes que garantizan disponibilidad continua. La arquitectura cloud escalable maneja picos de tráfico sin degradación de performance, crítico durante lanzamientos de alta demanda donde cada segundo de downtime representa ventas perdidas.

La validación de accesos mediante códigos QR en ambas plataformas previene fraude y entrada no autorizada, cumpliendo estándares operativos necesarios para eventos profesionales.

En términos de estabilidad, ambas plataformas son opciones confiables para el mercado argentino. La selección depende más de modelo de negocio y funcionalidades específicas que de preocupaciones sobre seguridad básica.

Comparativa funcional:

Característica

Fanz

TicketHoy

Modelo de plataforma

Marca blanca real: dominio propio 100% independiente

Modelo híbrido: marketplace + dominio propio

Control de marca

Control total: URL, branding, emails y checkout 100% del organizador

Permite dominio propio con branding, pero no es marca blanca real (presencia parcial de TicketHoy en flujo y comunicaciones)

Propiedad de datos

100% del organizador, exportación ilimitada

Según políticas de plataforma (acceso sujeto a ecosistema TicketHoy)

Email marketing integrado

Sí, con IA nativa

No integrado; requiere herramientas externas

Remarketing automático con IA

Sí, bots 24/7 integrados

No integrado nativamente

Chatbot 24/7

Sí, integrado en el panel

No especificado

Procesamiento de pagos

Directo a cuenta Mercado Pago del organizador, sin intermediación

Puede ser procesado por TicketHoy o directo al Payway del organizador (según configuración)

Panel del organizador

Moderno, modular, unificado con marketing y herramientas de IA

Funcional, estándar de la industria

Marketplace público

No existe: todo opera bajo el dominio del organizador

Sí, eventos conviven bajo la marca TicketHoy + opción de dominio propio independiente

Casos de uso: ¿Cuándo elegir cada plataforma?

La comparativa Fanz vs TicketHoy no se trata de “mejor” o “peor”, sino de elegir el modelo adecuado según los objetivos del organizador.

TicketHoy es opción válida para:

  • Organizadores que quieren combinar marketplace con posibilidad de dominio propio.

  • Eventos que buscan visibilidad cruzada dentro de un ecosistema de ticketing ya establecido.

  • Productoras que prefieren un modelo tradicional con un setup rápido y herramientas estándar de la industria.

  • Organizaciones que no necesitan marca blanca total ni automatización avanzada con IA.

Fanz es opción superior para:

  • Productoras profesionales que buscan marca blanca real y construcción de marca a largo plazo.

  • Venues con programación continua que necesitan su propia ticketera independiente.

  • Festivales y eventos recurrentes que priorizan fidelización y propiedad total de su audiencia.

  • Organizadores que requieren control absoluto de datos para remarketing y crecimiento estratégico.

  • Equipos que quieren automatización inteligente (email marketing con IA, remarketing 24/7 y chatbot integrado).

  • Proyectos donde el dominio propio y el branding total son condiciones no negociables.

La tecnología de automatización con IA de Fanz representa diferenciador crítico para organizadores que buscan eficiencia operativa máxima. El remarketing automático que recupera ventas 24/7 y el email marketing integrado transforman la relación con la audiencia de transaccional a estratégica.

Caso real: Cómo Chauvin transformó su operación migrando a Fanz

chauvin

Para entender el impacto real de elegir la plataforma correcta, el caso de Chauvin ilustra qué sucede cuando un organizador decide invertir en tecnología moderna.

La situación anterior

Chauvin operaba con TicketHoy utilizando Payway como procesador de pagos. El sistema funcionaba, pero presentaba fricciones operativas significativas:

  • Checkout lento: Payway requería que el comprador ingrese manualmente todos los dígitos de la tarjeta física. Sin tarjetas guardadas, sin billetera digital, sin autocompletado.

  • Gestión manual: Sin automatización de marketing ni soporte, cada tarea requería intervención humana.

  • Panel anticuado: Herramientas estándar de la industria, pero sin la agilidad ni las métricas en tiempo real que demandan operaciones profesionales.

La migración a Fanz

Chauvin decidió migrar a Fanz buscando modernizar completamente su stack tecnológico. Los cambios fueron inmediatos:

Pagos con Mercado Pago:

  • Tarjetas guardadas (el comprador no reingresa datos)

  • Saldo en cuenta de Mercado Pago

  • Billetera digital

  • Cuotas sin interés

  • QR y transferencias

Automatización completa:

  • Email marketing con IA segmentando audiencias

  • Remarketing automático recuperando carritos 24/7

  • Chatbot atendiendo consultas sin intervención humana

Panel moderno:

  • Métricas en tiempo real

  • Gestión ágil de eventos

  • Exportación total de datos

Resultados medibles

Los números hablan solos:

Métrica

Impacto

Tiempo de compra

-70% (de varios minutos a segundos)

Ventas

Aumento significativo por mejor conversión

Rendimiento de página

Mejora notable en velocidad y UX

Carga operativa

Reducción por automatización de procesos

La diferencia entre ingresar manualmente 16 dígitos de tarjeta versus comprar con un click usando tarjeta guardada es la diferencia entre perder ventas y cerrarlas.

El aprendizaje: invertir vs. ahorrar

El caso Chauvin derriba un mito común en la industria de eventos: "lo barato sale caro".

Muchos organizadores eligen plataformas por el costo más bajo sin considerar:

  • ¿Cuántas ventas perdés por un checkout lento?

  • ¿Cuánto tiempo gastás en tareas que podrían estar automatizadas?

  • ¿Cuánto vale tu base de datos si no la controlás?

La mentalidad de "pagar lo menos posible" genera falsos ahorros. Un cargo por servicio menor no compensa:

  • Conversiones perdidas por fricción en el pago

  • Tiempo del equipo en tareas manuales repetitivas

  • Oportunidades de remarketing desperdiciadas

  • Datos de audiencia que no te pertenecen

La ecuación correcta: Invertir en herramientas que pueden duplicar tus ventas a lo largo de los meses, no ahorrar centavos en tecnología que te frena.

Testimonios del mercado argentino

Organizadores profesionales que operan con Fanz destacan consistentemente tres aspectos: el control total de marca que proyecta profesionalismo superior, la propiedad absoluta de datos que permite estrategias de largo plazo, y la automatización inteligente que genera ventas adicionales sin esfuerzo manual.

Productoras teatrales valoran especialmente operar bajo dominio propio, eliminando dependencia en marcas de terceros. Festivales de música reportan que el remarketing automático con IA recupera ventas significativas de carritos abandonados que de otro modo se perderían.

Venues con programación continua aprovechan la propiedad total de base de datos para construir relaciones duraderas con su audiencia, convirtiendo asistentes ocasionales en público recurrente mediante comunicación estratégica posible solo cuando controlás completamente tus datos.

Preguntas frecuentes sobre Fanz vs TicketHoy

¿Puedo vender entradas con mi propio dominio en ambas plataformas?

Sí, pero no funcionan igual.
Fanz opera con marca blanca real: tu dominio propio es 100% independiente (ejemplo: tuevento.com.ar) y el comprador nunca ve la marca Fanz en ningún punto del proceso.

TicketHoy, en cambio, ofrece un modelo híbrido. Podés vender dentro del marketplace tickethoy.com, o usar un dominio propio que mantiene tu identidad visual. Sin embargo, incluso en dominio propio, el flujo conserva algunos elementos de TicketHoy (estructura del checkout, emails, pie de página), por lo que no se considera marca blanca completa.

¿Quién es dueño de los datos de los usuarios?

Esta es una pregunta súper importante que poca gente hace y debería ser la primera. En TicketHoy, como marketplace, la base de datos opera bajo sus políticas: vos accedés a la información de tus compradores según lo que ellos te permitan. En Fanz, los datos son 100% tuyos sin ninguna restricción: cada email, cada nombre, cada teléfono te pertenece completamente y podés exportarlos cuando quieras, cuantas veces quieras. Fanz no usa tu base para promocionar otros eventos ni la comparte con nadie. ¿Por qué importa? Porque tu base de compradores es el activo más valioso de tu negocio de eventos. Si hacés un festival anual y tenés 5.000 personas que ya compraron, esa lista vale oro para el próximo año. Con Fanz, esa lista es tuya para siempre.

¿Cuál es más fácil de usar para alguien sin conocimientos técnicos?

Ambas plataformas son accesibles, pero cada una con una filosofía distinta. TicketHoy es más “plug and play” tradicional: cargás tu evento, configurás entradas básicas y ya podés empezar a vender. Es una opción simple y directa para quienes quieren publicar rápido sin profundizar demasiado en personalización o herramientas adicionales.

Fanz, en cambio, ofrece una experiencia muchísimo más completa. Aunque es una plataforma de marca blanca real, podés tener tu ticketera totalmente operativa —con dominio propio, diseño, branding, emails, tickets y web personalizada— en menos de 30 minutos, gracias a un panel moderno, intuitivo y al acompañamiento del equipo de soporte 24/7. La diferencia es que Fanz te da acceso a más de 100 herramientas que no existen en TicketHoy (emails a medida, tickets personalizados, web del evento 100% editable, remarketing automático, chatbot inteligente, panel modular, automations, etc.). Si querés aprovechar todo ese poder extra, obviamente vas a invertir más tiempo porque hay mucho más que configurar, pero la ventaja es que en TicketHoy directamente no podés hacerlo. Con Fanz, la rapidez no compite con la profesionalidad: podés empezar en 30 minutos y, si lo necesitás, seguir mejorando y personalizando tu ticketera con herramientas avanzadas que ninguna otra plataforma ofrece.

¿Cómo funcionan los pagos en cada plataforma?

En Fanz, cada venta se acredita directamente en tu cuenta de Mercado Pago sin intermediación. El dinero fluye del comprador al organizador siguiendo los tiempos estándar de Mercado Pago, sin liquidaciones internas ni retenciones, lo que da control financiero total.

En TicketHoy, existen dos modalidades: Procesamiento propio de TicketHoy, donde la plataforma liquida los fondos según sus calendarios y políticas y Conexión directa con la cuenta de Payway del organizador, permitiendo acreditación directa en su procesador de pago.
La modalidad depende del plan y la configuración utilizada.

¿Puedo hacer email marketing o tengo que usar otra herramienta aparte?

Con TicketHoy necesitás herramientas externas tipo Mailchimp para comunicarte con tus compradores. Exportás la base y trabajás en otra plataforma. Fanz integra email marketing completo directo en el panel: creás campañas, segmentás tu audiencia (por ejemplo, "todos los que compraron VIP" o "todos los de zona norte"), personalizás diseños y enviás, todo sin salir del sistema. Lo más potente: tiene inteligencia artificial que te sugiere segmentos automáticamente según comportamiento de compra. Esto no es un "nice to have", es crítico: poder comunicarte fácil y gratis con tu base significa más ventas, mejor engagement y eventos más exitosos.

¿Qué es el remarketing automático y por qué debería importarme?

El remarketing automático es un sistema que recupera ventas perdidas automáticamente.
Imaginá esto: alguien entra a tu sitio de venta, selecciona 3 entradas, llega al checkout, pero se distrae o le da fiaca poner la tarjeta, y se va. Esa venta se perdió, ¿no? En TicketHoy, sí, se perdió. En Fanz, tenés bots con inteligencia artificial que detectan automáticamente cuando alguien abandona el carrito y le mandan mensajes personalizados para que vuelva a completar la compra. Esto funciona 24/7, incluso mientras dormís. Los organizadores que usan Fanz reportan que recuperan entre 15-30% de ventas que de otro modo se habrían perdido. No necesitás hacer nada manual: el sistema trabaja solo. Para eventos grandes, esto significa miles de pesos adicionales sin esfuerzo.

¿Necesito contratar soporte técnico aparte o las plataformas me ayudan?

Ambas plataformas ofrecen soporte, pero con enfoques distintos. TicketHoy tiene atención al cliente estándar de la industria: contactás y te responden dentro de su horario comercial. Fanz incluye un chatbot con inteligencia artificial integrado 24/7 que responde automáticamente dudas de los COMPRADORES (no tuyas): preguntas sobre disponibilidad, ubicaciones, formas de pago, políticas de cambio. Esto es clave porque libera a tu equipo de responder lo mismo 500 veces. Para dudas técnicas tuyas como organizador, Fanz tiene soporte humano especializado. La ventaja del chatbot es que escalás atención sin escalar costos: podés vender 100 o 10.000 entradas y el chatbot atiende a todos igual.

Si empiezo con una plataforma, ¿puedo cambiarme después a la otra?

Sí, es posible migrar, pero no es instantáneo. Si estás en TicketHoy y querés pasarte a Fanz, podés exportar tu base de datos histórica (según lo que TicketHoy permita) e importarla en Fanz. El tema es que perdés el historial técnico de transacciones y reportes que estaban en TicketHoy. Si empezás en Fanz y querés irte, llevás todo: base de datos completa sin restricciones, historial, todo. Por eso es importante elegir bien desde el principio pensando a mediano plazo. Si sabés que vas a hacer eventos recurrentemente y querés construir una marca seria, arrancá directo con Fanz para no tener que migrar después.

¿Qué pasa si mi evento es chico? ¿Fanz es "demasiado" para mí?

Esta es una pregunta super común y la respuesta corta es: no. Mucha gente piensa que marca blanca y tecnología avanzada = solo para eventos masivos. Fanz funciona perfecto para eventos chicos justamente porque te da herramientas profesionales que te hacen parecer más grande de lo que sos (en el buen sentido). Si organizás obras de teatro con 80 butacas, tener tu dominio propio tuobra.com.ar te da credibilidad que no tendrías vendiendo en un marketplace genérico. Y las herramientas como remarketing automático funcionan igual de bien recuperando 10 ventas perdidas que 1.000. TicketHoy también funciona para eventos chicos, pero construís menos marca propia desde el día uno.

¿Cómo valido las entradas el día del evento en ambas plataformas?

Ambas plataformas usan el sistema estándar de la industria: códigos QR. El comprador recibe su entrada con QR por email, vos escaneás con la app validadora en la puerta, y listo. En ese aspecto técnico básico son iguales y funcionan bien. La diferencia está en que con Fanz, hasta el email de confirmación que recibe el comprador con el QR tiene tu marca y diseño (no dice "TicketHoy" por ningún lado). Para el comprador, la experiencia es seamless: compró en tu sitio, recibió email de tu evento, llegó con su código. Con TicketHoy, el email viene de su sistema. Es un detalle chico pero que suma a la percepción profesional de tu evento.

Conclusión: por qué Fanz lidera el ticketing marca blanca en Argentina

La comparación final entre estas plataformas muestra dos enfoques distintos de entender el ticketing profesional en Argentina. TicketHoy ofrece un modelo híbrido que combina la visibilidad de su marketplace con la posibilidad de operar bajo un dominio propio del organizador. Esta flexibilidad resulta útil para eventos que buscan rapidez de implementación, presencia en un ecosistema ya consolidado y un flujo de pagos que puede funcionar tanto a través de la plataforma como directamente con Payway, según la configuración elegida. Es una solución práctica para organizadores que no necesitan marca blanca total pero sí valoran un equilibrio entre distribución y personalización.

Fanz, en cambio, está diseñado para quienes buscan control absoluto: dominio propio independiente, marca blanca real en todo el flujo (checkout, emails, comunicaciones), propiedad total de los datos y una arquitectura de pagos directos sin intermediación vía Mercado Pago. La tecnología de automatización inteligente—email marketing con IA, remarketing automático 24/7 y chatbot integrado—convierte la plataforma en una herramienta de crecimiento, no solo de venta. Para organizadores que piensan en construir marca, fidelizar audiencia y escalar su operación, Fanz representa la opción más robusta del mercado argentino.

Para organizadores profesionales que entienden que cada evento construye un activo (su audiencia), que valoran control total de su marca y que buscan tecnología que trabaje por ellos mientras duermen, Fanz representa la evolución natural del ticketing argentino. No es simplemente vender entradas: es construir tu propia plataforma de tickets con tecnología de clase mundial operando invisiblemente detrás de tu marca.

La decisión entre ambas plataformas se reduce a una pregunta: ¿querés vender entradas en una plataforma de terceros, o querés construir tu propia ticketera profesional con tecnología que te pertenece? La respuesta define no solo tu herramienta de ticketing, sino tu estrategia de construcción de marca a largo plazo.

Descubrí cómo Fanz transforma tu operación de ticketing en fanz.com.ar

Agenda tu reunión hoy.

Vende con tu dominio, cobra por Mercado Pago y sube tus ventas hasta 35% gracias al remarketing automático.