Gestión de Eventos

Gestión de Eventos

Gestión de Eventos

Cómo crear un evento online paso a paso: de cero a publicado en 10 min

Cómo crear un evento online paso a paso: de cero a publicado en 10 min

Cómo crear un evento online paso a paso: de cero a publicado en 10 min

En este post:

Section

Section

Section

Introducción

En esta guía vas a ver, con capturas y sin saltarte nada, cómo pasar de una página en blanco a un evento listo para vender entradas. Vamos a cargar la foto, elegir la categoría, fijar la ubicación, definir si hay asientos numerados, pedir o no DNI al comprador, mostrar agenda y preguntas frecuentes, crear tickets con sus precios y, si querés, generar cientos de funciones en dos clics. También vas a aprender a invitar a tu equipo y a conectar tus redes. Al terminar, tu evento quedará publicado bajo tu propio dominio marca blanca, listo para cobrar con Mercado Pago. Además, nuestra plataforma ofrece ventajas como la ausencia de comisiones para los organizadores y la simplicidad en la gestión de eventos.

En caso de querer tener también la configuración con tu propio sitio web marca blanca revisar este otro documento.

Paso 1 — Datos básicos del evento

Hacé clic en Crear evento y te va a salir una pantalla con tres campos.

captura de pantalla del panel de fanz con flecha roja apuntando al botón "Crear Evento"

En el primero subís la foto principal: pensala como el afiche de la puerta, rectangular y nítido. En el segundo escribís el nombre, por ejemplo “Obra La Tempestad”. En el tercero contás en una frase de qué trata. Si querés que suene mejor, tocá “Mejorar con IA” y la plataforma te sugiere un texto con emojis y formato lindo.

captura de pantalla del primer paso del formulario de creación de eventos en el panel de Fanz dónde se debe agregar una imagen, nombre y descripción.

Paso 2 — Seleccioná la categoría

Las categorías las creás una vez y quedan guardadas. Sirven para ordenar tu panel y para que el público filtre en el calendario de tu web. Desplegá la lista y tocá la que corresponde (Teatro, Música, Expo, etc.)

captura de pantalla del panel de fanz con flecha hacia el botón para crear una nueva categoriacaptura de pantalla del panel de fanz con el formulario de creación de categoría

Así la ve tu cliente en el calendario:

captura de pantalla del sitio de ccarmoza.com mostrando su calendario con eventos divididos por categoría

Y así la ves vos en el panel, donde podés filtrar por esa misma categoría:

panel de fanz remarcando donde se ven las categorías

Paso 3 — Ubicación y zona horaria

Fanz trabaja con ubicaciones reutilizables. Si siempre usás el mismo teatro o cine, lo armás una vez y después solo lo elegís. Escribí la dirección del lugar; Google Maps te sugiere opciones, tocá la correcta y verás el mapa. Si tu sala es numerada, marcá “Usar plano 3D” y elegí el mapa que ya creaste en el Constructor.

panel de Fanz en la creación de un evento en la creación de la ubicación

El formulario de ubicación te pide un nombre interno (solo para vos), la dirección real y, si querés, un nombre externo diferente para mostrar al público.

detalle de la configuración de la ubicación de un evento

Por último, en caso de que utilices una ubicación numerada (la cual primero la debes crear en el Constructor) vas a tener que tildar esa opción y seleccionar el plano correcto.

detalle de la configuración de una ubicación con asientos numerados

Luego de crear la ubicación la vas a poder seleccionar para todos tus eventos con un click

configuración de la ubicación al crear un evento en Fanz

En caso de que quieras poner la ubicación en modo “secreta” hasta el dia que pueda comunicarla vas a poder con este botón:

configuración de ubicación secreta al crear un evento en Fanz

Paso 4 — Fecha única o múltiples funciones

Para configurar las fechas es importante elegir la zona horaria del evento que por defecto va a ser la de la ubicación y luego configurar la fecha indicada

configuración de la fecha única o múltiples

Se pueden configurar fechas para cualquier tipo de evento, ya sea único o con múltiples funciones.

En el caso de que haya muchas funciones vas a poder agregarlas a mano:

configuración de la fecha única o múltiples manualmente

o utilizar el generador de múltiples funciones

configuración de la fecha única o múltiples con generador de fechas

este mismo se habilitará en el siguiente paso para poder terminar de generar todas las funciones. Se suele usar mucho para cuando un mismo evento se repite durante múltiples días de la semana en distintos horarios y así generar cientos de funciones en 2 clicks.

configuración de la fecha única o múltiples con generador de fechas en formato calendario

así se ve el formulario para generar las funciones:

formulario para generar múltiples fechas de la misma duración en dias y horarios repetidos

luego se puede terminar de ajustar las funciones generadas en el calendario

fechas generadas en el calendario

Paso 5 — Bordereaux

Si necesitás repartir la recaudación de dinero con socios o artistas, primero creá la regla en Configuración > Bordereaux.

panel de configuración de bordereaux

luego se va a poder asignar esa configuración a todos los eventos que desees

formulario para seleccionar un bordereaux

y, luego, dentro de los eventos vas a poder visualizarlo y ajustandose en tiempo real

Paso 6 — Contacto y presencia online

Completá un correo de soporte, tu sitio y las redes del evento. Todo se mostrará al público para que te escriban o visiten tu página. Si tenés dudas sobre el evento, no dudes en contactarnos.

detalle de contacto y redes sociales

Así se ve en la página del evento:

captura de Experiencia Endeavor NOA con las redes sociales

Paso 7 — Media del evento

Pegá un link de YouTube si querés un tráiler y subí hasta cinco fotos extra. Arrastralas al recuadro o elegilas desde tu PC y esperá a que terminen de cargar. También podés enviar un e-mail de confirmación con el enlace al tráiler y las fotos adicionales.

Usá imágenes horizontales 1920×1080 para que se vean nítidas en cualquier pantalla.

información extra del evento con video y fotos

Paso 8 — Opciones de monetización avanzada

Tenés tres interruptores.

  • Cargo por servicio incluido: el precio ya muestra el fee, así nadie se sorprende en el checkout y se facilita el cobro mediante diversas opciones como efectivo, transferencias y tarjetas.

  • Programa de referidos: activa enlaces que dan cashback a quien traiga amigos.

  • Solo miembros: bloquea la compra a quien no tenga un pase VIP o descuento. Elegí los que necesites y seguí. [imagen]

configuración avanzada del evento: cargo por servicio, referidos y eventos solo para miembros

Paso 9 — Información del comprador

Marcá si querés pedir correo, nombre, apellido, DNI o teléfono.

Es crucial verificar la identidad del comprador para eventos que requieren DNI.

configuración del checkout de compra y campos necesarios

Si el evento exige un dato por cada ticket (útil en maratones o plateas con nombre), activá “Pedir información por ticket”.

configuración del checkout de compra y campos necesarios

Paso 10 — Preguntas opcionales (RSVP)

Si hace falta algo extra, tocá “Agregar pregunta”, escribí la frase y marcá si es obligatoria. Así podés preguntar por alergias, talla de remera, empresa o lo que quieras.

formulario de configuración de las preguntas opcionales al comprar

Paso 11 — Secciones extra en la página del evento

Con “Agregar sección” sumás una Agenda detallada, un bloque de Preguntas frecuentes o cualquier sección HTML para sponsors.

secciones extras para la página del evento: agenda, FAQs, etc

Ejemplo de agenda en el Buenos Aires Economic Forum en el MALBA:

ejemplo de agenda en el Buenos Aires Economic Forum en el MALBA

Ejemplo de agenda en el sitio web de Enigmax:

ejemplo de agenda en el sitio web de Enigmax

Ejemplo de FAQs en el sitio web de Enigmax:

ejemplo de FAQs en el sitio web de Enigmax

Paso 12 — Creá tus tickets

Luego de configurar todo el grueso del evento vas a poder configurar los tickets, su cantidad, descripcion, precio y service charge.

formulario para crear tickets del evento

Además, vas a poder configurar la visibilidad del ticket en la pagina del evento, en la taquilla, y ponerle un limite maximo y minimo.

configuración avanzada de la creación de tickets del evento

Paso 13 — Asigná tu equipo y permisos

Tenes un atajo para sumar miembros de tu equipo que sean responsables del evento a través de la plataforma. Si aún no está en tu lista, primero agregalo en la sección Equipo.

asignación de miembros del equipo al evento en cuestión

Paso 14 — Medios de pago y seguridad

En nuestra plataforma, ofrecemos integración con MercadoPago y Stripe, lo que permite a los compradores adquirir entradas de manera segura y confiable. A través de MercadoPago, se aceptan pagos con tarjetas de crédito y débito, saldo en cuenta, MercadoCrédito, y más, abarcando una amplia variedad de opciones para los asistentes. Stripe, por su parte, amplía esta flexibilidad a otros 47 países, permitiendo pagos con todos los medios disponibles en cada uno de los 50 países soportados.

Nuestra plataforma utiliza tecnología de seguridad avanzada para proteger la información de los compradores y garantizar que las transacciones sean seguras. Los datos de pago se encriptan y se manejan con los más altos estándares de seguridad, brindando tranquilidad tanto a los organizadores como a los asistentes.

Los organizadores de eventos pueden configurar sus propios medios de pago y establecer los cargos correspondientes. Además, ofrecemos la opción de pago en cuotas a través de MercadoPago, lo que facilita la compra de entradas para los compradores y puede aumentar la venta de entradas. Esta flexibilidad en los medios de pago es una gran ventaja para atraer a un público más amplio y diverso.

Paso 15 — Promoción del evento

Una vez que el evento esté creado, es crucial promocionarlo para atraer a los asistentes. Nuestra plataforma ofrece herramientas de promoción que ayudan a los organizadores a llegar a un público más amplio y a maximizar la venta de entradas.

Ofrecemos un sistema de referidos que incrementa las ventas de forma orgánica, incentivando a todos tus compradores de tickets a invitar amigos con la posibilidad de obtener un reembolso parcial. Además, contamos con un sistema automatizado de email marketing potenciado por IA, que permite realizar remarketing a público pasado, animándolos a asistir a próximos eventos.

Los organizadores pueden compartir sus eventos en redes sociales como Facebook y Twitter, y nuestra plataforma web se integra perfectamente, permitiendo que al compartir un posteo con el enlace, la conversión sea extremadamente sencilla. También pueden enviar correos electrónicos a sus contactos, informándoles sobre el evento y animándolos a comprar entradas.

Además, nuestra plataforma ofrece la opción de crear un sitio web personalizado para el evento. Este sitio web permite a los organizadores mostrar información detallada sobre el evento, como la agenda, los ponentes y las preguntas frecuentes, y vender entradas de manera directa. Esta herramienta es especialmente útil para eventos grandes o recurrentes.

Otra estrategia de promoción es utilizar nuestro sistema de preventa, que permite vender entradas antes de que el evento esté disponible para el público en general. Esto no solo genera ingresos anticipados, sino que también crea un sentido de exclusividad y urgencia entre los potenciales asistentes.asistentes.

Paso 16 — Previsualización y publicación

Antes de publicar el evento, es importante previsualizarlo para asegurarse de que todo esté correcto. Nuestra plataforma ofrece una función de previsualización que permite a los organizadores ver cómo se verá el evento en la plataforma y hacer cualquier ajuste necesario.

Una vez que el evento esté listo, los organizadores pueden publicarlo y hacerlo disponible para el público. Nuestra plataforma también ofrece la opción de programar la publicación del evento para una fecha y hora específicas, lo que permite una planificación más estratégica.

Los organizadores pueden recibir notificaciones de pago y ventas en tiempo real, lo que les permite estar al tanto de la recaudación y el interés del público. Además, pueden acceder a informes detallados sobre el evento, incluyendo datos de ventas, comportamiento de los compradores y más. Esta información es invaluable para tomar decisiones informadas y mejorar la estrategia de marketing para futuros eventos.

Con estos pasos adicionales, tu evento estará no solo bien configurado, sino también bien promocionado y gestionado, asegurando su éxito en el mercado.

previsualización del evento en mobile y desktop

Checklist final de 1 min

  • ✅ Imagen hero subida

  • ✅ Funciones en calendario

  • ✅ Tickets visibles

  • ✅ E-mails transaccionales de prueba enviados al instante

CTA

¿Querés verlo funcionando en tu propio dominio?
Agendá una demo de 15 min y publicá tu primer evento hoy mismo.


Sección FAQ del post

  1. ¿Puedo cobrar en cuotas? Sí, vía Mercado Pago.

  2. ¿Puedo duplicar un evento para la próxima semana? Claro, un clic en “Duplicar”.

  3. ¿Qué pasa si cambio de sede? Usá la opción Editar ubicación y Fanz actualiza todos los tickets y mails.

Introducción

En esta guía vas a ver, con capturas y sin saltarte nada, cómo pasar de una página en blanco a un evento listo para vender entradas. Vamos a cargar la foto, elegir la categoría, fijar la ubicación, definir si hay asientos numerados, pedir o no DNI al comprador, mostrar agenda y preguntas frecuentes, crear tickets con sus precios y, si querés, generar cientos de funciones en dos clics. También vas a aprender a invitar a tu equipo y a conectar tus redes. Al terminar, tu evento quedará publicado bajo tu propio dominio marca blanca, listo para cobrar con Mercado Pago. Además, nuestra plataforma ofrece ventajas como la ausencia de comisiones para los organizadores y la simplicidad en la gestión de eventos.

En caso de querer tener también la configuración con tu propio sitio web marca blanca revisar este otro documento.

Paso 1 — Datos básicos del evento

Hacé clic en Crear evento y te va a salir una pantalla con tres campos.

captura de pantalla del panel de fanz con flecha roja apuntando al botón "Crear Evento"

En el primero subís la foto principal: pensala como el afiche de la puerta, rectangular y nítido. En el segundo escribís el nombre, por ejemplo “Obra La Tempestad”. En el tercero contás en una frase de qué trata. Si querés que suene mejor, tocá “Mejorar con IA” y la plataforma te sugiere un texto con emojis y formato lindo.

captura de pantalla del primer paso del formulario de creación de eventos en el panel de Fanz dónde se debe agregar una imagen, nombre y descripción.

Paso 2 — Seleccioná la categoría

Las categorías las creás una vez y quedan guardadas. Sirven para ordenar tu panel y para que el público filtre en el calendario de tu web. Desplegá la lista y tocá la que corresponde (Teatro, Música, Expo, etc.)

captura de pantalla del panel de fanz con flecha hacia el botón para crear una nueva categoriacaptura de pantalla del panel de fanz con el formulario de creación de categoría

Así la ve tu cliente en el calendario:

captura de pantalla del sitio de ccarmoza.com mostrando su calendario con eventos divididos por categoría

Y así la ves vos en el panel, donde podés filtrar por esa misma categoría:

panel de fanz remarcando donde se ven las categorías

Paso 3 — Ubicación y zona horaria

Fanz trabaja con ubicaciones reutilizables. Si siempre usás el mismo teatro o cine, lo armás una vez y después solo lo elegís. Escribí la dirección del lugar; Google Maps te sugiere opciones, tocá la correcta y verás el mapa. Si tu sala es numerada, marcá “Usar plano 3D” y elegí el mapa que ya creaste en el Constructor.

panel de Fanz en la creación de un evento en la creación de la ubicación

El formulario de ubicación te pide un nombre interno (solo para vos), la dirección real y, si querés, un nombre externo diferente para mostrar al público.

detalle de la configuración de la ubicación de un evento

Por último, en caso de que utilices una ubicación numerada (la cual primero la debes crear en el Constructor) vas a tener que tildar esa opción y seleccionar el plano correcto.

detalle de la configuración de una ubicación con asientos numerados

Luego de crear la ubicación la vas a poder seleccionar para todos tus eventos con un click

configuración de la ubicación al crear un evento en Fanz

En caso de que quieras poner la ubicación en modo “secreta” hasta el dia que pueda comunicarla vas a poder con este botón:

configuración de ubicación secreta al crear un evento en Fanz

Paso 4 — Fecha única o múltiples funciones

Para configurar las fechas es importante elegir la zona horaria del evento que por defecto va a ser la de la ubicación y luego configurar la fecha indicada

configuración de la fecha única o múltiples

Se pueden configurar fechas para cualquier tipo de evento, ya sea único o con múltiples funciones.

En el caso de que haya muchas funciones vas a poder agregarlas a mano:

configuración de la fecha única o múltiples manualmente

o utilizar el generador de múltiples funciones

configuración de la fecha única o múltiples con generador de fechas

este mismo se habilitará en el siguiente paso para poder terminar de generar todas las funciones. Se suele usar mucho para cuando un mismo evento se repite durante múltiples días de la semana en distintos horarios y así generar cientos de funciones en 2 clicks.

configuración de la fecha única o múltiples con generador de fechas en formato calendario

así se ve el formulario para generar las funciones:

formulario para generar múltiples fechas de la misma duración en dias y horarios repetidos

luego se puede terminar de ajustar las funciones generadas en el calendario

fechas generadas en el calendario

Paso 5 — Bordereaux

Si necesitás repartir la recaudación de dinero con socios o artistas, primero creá la regla en Configuración > Bordereaux.

panel de configuración de bordereaux

luego se va a poder asignar esa configuración a todos los eventos que desees

formulario para seleccionar un bordereaux

y, luego, dentro de los eventos vas a poder visualizarlo y ajustandose en tiempo real

Paso 6 — Contacto y presencia online

Completá un correo de soporte, tu sitio y las redes del evento. Todo se mostrará al público para que te escriban o visiten tu página. Si tenés dudas sobre el evento, no dudes en contactarnos.

detalle de contacto y redes sociales

Así se ve en la página del evento:

captura de Experiencia Endeavor NOA con las redes sociales

Paso 7 — Media del evento

Pegá un link de YouTube si querés un tráiler y subí hasta cinco fotos extra. Arrastralas al recuadro o elegilas desde tu PC y esperá a que terminen de cargar. También podés enviar un e-mail de confirmación con el enlace al tráiler y las fotos adicionales.

Usá imágenes horizontales 1920×1080 para que se vean nítidas en cualquier pantalla.

información extra del evento con video y fotos

Paso 8 — Opciones de monetización avanzada

Tenés tres interruptores.

  • Cargo por servicio incluido: el precio ya muestra el fee, así nadie se sorprende en el checkout y se facilita el cobro mediante diversas opciones como efectivo, transferencias y tarjetas.

  • Programa de referidos: activa enlaces que dan cashback a quien traiga amigos.

  • Solo miembros: bloquea la compra a quien no tenga un pase VIP o descuento. Elegí los que necesites y seguí. [imagen]

configuración avanzada del evento: cargo por servicio, referidos y eventos solo para miembros

Paso 9 — Información del comprador

Marcá si querés pedir correo, nombre, apellido, DNI o teléfono.

Es crucial verificar la identidad del comprador para eventos que requieren DNI.

configuración del checkout de compra y campos necesarios

Si el evento exige un dato por cada ticket (útil en maratones o plateas con nombre), activá “Pedir información por ticket”.

configuración del checkout de compra y campos necesarios

Paso 10 — Preguntas opcionales (RSVP)

Si hace falta algo extra, tocá “Agregar pregunta”, escribí la frase y marcá si es obligatoria. Así podés preguntar por alergias, talla de remera, empresa o lo que quieras.

formulario de configuración de las preguntas opcionales al comprar

Paso 11 — Secciones extra en la página del evento

Con “Agregar sección” sumás una Agenda detallada, un bloque de Preguntas frecuentes o cualquier sección HTML para sponsors.

secciones extras para la página del evento: agenda, FAQs, etc

Ejemplo de agenda en el Buenos Aires Economic Forum en el MALBA:

ejemplo de agenda en el Buenos Aires Economic Forum en el MALBA

Ejemplo de agenda en el sitio web de Enigmax:

ejemplo de agenda en el sitio web de Enigmax

Ejemplo de FAQs en el sitio web de Enigmax:

ejemplo de FAQs en el sitio web de Enigmax

Paso 12 — Creá tus tickets

Luego de configurar todo el grueso del evento vas a poder configurar los tickets, su cantidad, descripcion, precio y service charge.

formulario para crear tickets del evento

Además, vas a poder configurar la visibilidad del ticket en la pagina del evento, en la taquilla, y ponerle un limite maximo y minimo.

configuración avanzada de la creación de tickets del evento

Paso 13 — Asigná tu equipo y permisos

Tenes un atajo para sumar miembros de tu equipo que sean responsables del evento a través de la plataforma. Si aún no está en tu lista, primero agregalo en la sección Equipo.

asignación de miembros del equipo al evento en cuestión

Paso 14 — Medios de pago y seguridad

En nuestra plataforma, ofrecemos integración con MercadoPago y Stripe, lo que permite a los compradores adquirir entradas de manera segura y confiable. A través de MercadoPago, se aceptan pagos con tarjetas de crédito y débito, saldo en cuenta, MercadoCrédito, y más, abarcando una amplia variedad de opciones para los asistentes. Stripe, por su parte, amplía esta flexibilidad a otros 47 países, permitiendo pagos con todos los medios disponibles en cada uno de los 50 países soportados.

Nuestra plataforma utiliza tecnología de seguridad avanzada para proteger la información de los compradores y garantizar que las transacciones sean seguras. Los datos de pago se encriptan y se manejan con los más altos estándares de seguridad, brindando tranquilidad tanto a los organizadores como a los asistentes.

Los organizadores de eventos pueden configurar sus propios medios de pago y establecer los cargos correspondientes. Además, ofrecemos la opción de pago en cuotas a través de MercadoPago, lo que facilita la compra de entradas para los compradores y puede aumentar la venta de entradas. Esta flexibilidad en los medios de pago es una gran ventaja para atraer a un público más amplio y diverso.

Paso 15 — Promoción del evento

Una vez que el evento esté creado, es crucial promocionarlo para atraer a los asistentes. Nuestra plataforma ofrece herramientas de promoción que ayudan a los organizadores a llegar a un público más amplio y a maximizar la venta de entradas.

Ofrecemos un sistema de referidos que incrementa las ventas de forma orgánica, incentivando a todos tus compradores de tickets a invitar amigos con la posibilidad de obtener un reembolso parcial. Además, contamos con un sistema automatizado de email marketing potenciado por IA, que permite realizar remarketing a público pasado, animándolos a asistir a próximos eventos.

Los organizadores pueden compartir sus eventos en redes sociales como Facebook y Twitter, y nuestra plataforma web se integra perfectamente, permitiendo que al compartir un posteo con el enlace, la conversión sea extremadamente sencilla. También pueden enviar correos electrónicos a sus contactos, informándoles sobre el evento y animándolos a comprar entradas.

Además, nuestra plataforma ofrece la opción de crear un sitio web personalizado para el evento. Este sitio web permite a los organizadores mostrar información detallada sobre el evento, como la agenda, los ponentes y las preguntas frecuentes, y vender entradas de manera directa. Esta herramienta es especialmente útil para eventos grandes o recurrentes.

Otra estrategia de promoción es utilizar nuestro sistema de preventa, que permite vender entradas antes de que el evento esté disponible para el público en general. Esto no solo genera ingresos anticipados, sino que también crea un sentido de exclusividad y urgencia entre los potenciales asistentes.asistentes.

Paso 16 — Previsualización y publicación

Antes de publicar el evento, es importante previsualizarlo para asegurarse de que todo esté correcto. Nuestra plataforma ofrece una función de previsualización que permite a los organizadores ver cómo se verá el evento en la plataforma y hacer cualquier ajuste necesario.

Una vez que el evento esté listo, los organizadores pueden publicarlo y hacerlo disponible para el público. Nuestra plataforma también ofrece la opción de programar la publicación del evento para una fecha y hora específicas, lo que permite una planificación más estratégica.

Los organizadores pueden recibir notificaciones de pago y ventas en tiempo real, lo que les permite estar al tanto de la recaudación y el interés del público. Además, pueden acceder a informes detallados sobre el evento, incluyendo datos de ventas, comportamiento de los compradores y más. Esta información es invaluable para tomar decisiones informadas y mejorar la estrategia de marketing para futuros eventos.

Con estos pasos adicionales, tu evento estará no solo bien configurado, sino también bien promocionado y gestionado, asegurando su éxito en el mercado.

previsualización del evento en mobile y desktop

Checklist final de 1 min

  • ✅ Imagen hero subida

  • ✅ Funciones en calendario

  • ✅ Tickets visibles

  • ✅ E-mails transaccionales de prueba enviados al instante

CTA

¿Querés verlo funcionando en tu propio dominio?
Agendá una demo de 15 min y publicá tu primer evento hoy mismo.


Sección FAQ del post

  1. ¿Puedo cobrar en cuotas? Sí, vía Mercado Pago.

  2. ¿Puedo duplicar un evento para la próxima semana? Claro, un clic en “Duplicar”.

  3. ¿Qué pasa si cambio de sede? Usá la opción Editar ubicación y Fanz actualiza todos los tickets y mails.

Introducción

En esta guía vas a ver, con capturas y sin saltarte nada, cómo pasar de una página en blanco a un evento listo para vender entradas. Vamos a cargar la foto, elegir la categoría, fijar la ubicación, definir si hay asientos numerados, pedir o no DNI al comprador, mostrar agenda y preguntas frecuentes, crear tickets con sus precios y, si querés, generar cientos de funciones en dos clics. También vas a aprender a invitar a tu equipo y a conectar tus redes. Al terminar, tu evento quedará publicado bajo tu propio dominio marca blanca, listo para cobrar con Mercado Pago. Además, nuestra plataforma ofrece ventajas como la ausencia de comisiones para los organizadores y la simplicidad en la gestión de eventos.

En caso de querer tener también la configuración con tu propio sitio web marca blanca revisar este otro documento.

Paso 1 — Datos básicos del evento

Hacé clic en Crear evento y te va a salir una pantalla con tres campos.

captura de pantalla del panel de fanz con flecha roja apuntando al botón "Crear Evento"

En el primero subís la foto principal: pensala como el afiche de la puerta, rectangular y nítido. En el segundo escribís el nombre, por ejemplo “Obra La Tempestad”. En el tercero contás en una frase de qué trata. Si querés que suene mejor, tocá “Mejorar con IA” y la plataforma te sugiere un texto con emojis y formato lindo.

captura de pantalla del primer paso del formulario de creación de eventos en el panel de Fanz dónde se debe agregar una imagen, nombre y descripción.

Paso 2 — Seleccioná la categoría

Las categorías las creás una vez y quedan guardadas. Sirven para ordenar tu panel y para que el público filtre en el calendario de tu web. Desplegá la lista y tocá la que corresponde (Teatro, Música, Expo, etc.)

captura de pantalla del panel de fanz con flecha hacia el botón para crear una nueva categoriacaptura de pantalla del panel de fanz con el formulario de creación de categoría

Así la ve tu cliente en el calendario:

captura de pantalla del sitio de ccarmoza.com mostrando su calendario con eventos divididos por categoría

Y así la ves vos en el panel, donde podés filtrar por esa misma categoría:

panel de fanz remarcando donde se ven las categorías

Paso 3 — Ubicación y zona horaria

Fanz trabaja con ubicaciones reutilizables. Si siempre usás el mismo teatro o cine, lo armás una vez y después solo lo elegís. Escribí la dirección del lugar; Google Maps te sugiere opciones, tocá la correcta y verás el mapa. Si tu sala es numerada, marcá “Usar plano 3D” y elegí el mapa que ya creaste en el Constructor.

panel de Fanz en la creación de un evento en la creación de la ubicación

El formulario de ubicación te pide un nombre interno (solo para vos), la dirección real y, si querés, un nombre externo diferente para mostrar al público.

detalle de la configuración de la ubicación de un evento

Por último, en caso de que utilices una ubicación numerada (la cual primero la debes crear en el Constructor) vas a tener que tildar esa opción y seleccionar el plano correcto.

detalle de la configuración de una ubicación con asientos numerados

Luego de crear la ubicación la vas a poder seleccionar para todos tus eventos con un click

configuración de la ubicación al crear un evento en Fanz

En caso de que quieras poner la ubicación en modo “secreta” hasta el dia que pueda comunicarla vas a poder con este botón:

configuración de ubicación secreta al crear un evento en Fanz

Paso 4 — Fecha única o múltiples funciones

Para configurar las fechas es importante elegir la zona horaria del evento que por defecto va a ser la de la ubicación y luego configurar la fecha indicada

configuración de la fecha única o múltiples

Se pueden configurar fechas para cualquier tipo de evento, ya sea único o con múltiples funciones.

En el caso de que haya muchas funciones vas a poder agregarlas a mano:

configuración de la fecha única o múltiples manualmente

o utilizar el generador de múltiples funciones

configuración de la fecha única o múltiples con generador de fechas

este mismo se habilitará en el siguiente paso para poder terminar de generar todas las funciones. Se suele usar mucho para cuando un mismo evento se repite durante múltiples días de la semana en distintos horarios y así generar cientos de funciones en 2 clicks.

configuración de la fecha única o múltiples con generador de fechas en formato calendario

así se ve el formulario para generar las funciones:

formulario para generar múltiples fechas de la misma duración en dias y horarios repetidos

luego se puede terminar de ajustar las funciones generadas en el calendario

fechas generadas en el calendario

Paso 5 — Bordereaux

Si necesitás repartir la recaudación de dinero con socios o artistas, primero creá la regla en Configuración > Bordereaux.

panel de configuración de bordereaux

luego se va a poder asignar esa configuración a todos los eventos que desees

formulario para seleccionar un bordereaux

y, luego, dentro de los eventos vas a poder visualizarlo y ajustandose en tiempo real

Paso 6 — Contacto y presencia online

Completá un correo de soporte, tu sitio y las redes del evento. Todo se mostrará al público para que te escriban o visiten tu página. Si tenés dudas sobre el evento, no dudes en contactarnos.

detalle de contacto y redes sociales

Así se ve en la página del evento:

captura de Experiencia Endeavor NOA con las redes sociales

Paso 7 — Media del evento

Pegá un link de YouTube si querés un tráiler y subí hasta cinco fotos extra. Arrastralas al recuadro o elegilas desde tu PC y esperá a que terminen de cargar. También podés enviar un e-mail de confirmación con el enlace al tráiler y las fotos adicionales.

Usá imágenes horizontales 1920×1080 para que se vean nítidas en cualquier pantalla.

información extra del evento con video y fotos

Paso 8 — Opciones de monetización avanzada

Tenés tres interruptores.

  • Cargo por servicio incluido: el precio ya muestra el fee, así nadie se sorprende en el checkout y se facilita el cobro mediante diversas opciones como efectivo, transferencias y tarjetas.

  • Programa de referidos: activa enlaces que dan cashback a quien traiga amigos.

  • Solo miembros: bloquea la compra a quien no tenga un pase VIP o descuento. Elegí los que necesites y seguí. [imagen]

configuración avanzada del evento: cargo por servicio, referidos y eventos solo para miembros

Paso 9 — Información del comprador

Marcá si querés pedir correo, nombre, apellido, DNI o teléfono.

Es crucial verificar la identidad del comprador para eventos que requieren DNI.

configuración del checkout de compra y campos necesarios

Si el evento exige un dato por cada ticket (útil en maratones o plateas con nombre), activá “Pedir información por ticket”.

configuración del checkout de compra y campos necesarios

Paso 10 — Preguntas opcionales (RSVP)

Si hace falta algo extra, tocá “Agregar pregunta”, escribí la frase y marcá si es obligatoria. Así podés preguntar por alergias, talla de remera, empresa o lo que quieras.

formulario de configuración de las preguntas opcionales al comprar

Paso 11 — Secciones extra en la página del evento

Con “Agregar sección” sumás una Agenda detallada, un bloque de Preguntas frecuentes o cualquier sección HTML para sponsors.

secciones extras para la página del evento: agenda, FAQs, etc

Ejemplo de agenda en el Buenos Aires Economic Forum en el MALBA:

ejemplo de agenda en el Buenos Aires Economic Forum en el MALBA

Ejemplo de agenda en el sitio web de Enigmax:

ejemplo de agenda en el sitio web de Enigmax

Ejemplo de FAQs en el sitio web de Enigmax:

ejemplo de FAQs en el sitio web de Enigmax

Paso 12 — Creá tus tickets

Luego de configurar todo el grueso del evento vas a poder configurar los tickets, su cantidad, descripcion, precio y service charge.

formulario para crear tickets del evento

Además, vas a poder configurar la visibilidad del ticket en la pagina del evento, en la taquilla, y ponerle un limite maximo y minimo.

configuración avanzada de la creación de tickets del evento

Paso 13 — Asigná tu equipo y permisos

Tenes un atajo para sumar miembros de tu equipo que sean responsables del evento a través de la plataforma. Si aún no está en tu lista, primero agregalo en la sección Equipo.

asignación de miembros del equipo al evento en cuestión

Paso 14 — Medios de pago y seguridad

En nuestra plataforma, ofrecemos integración con MercadoPago y Stripe, lo que permite a los compradores adquirir entradas de manera segura y confiable. A través de MercadoPago, se aceptan pagos con tarjetas de crédito y débito, saldo en cuenta, MercadoCrédito, y más, abarcando una amplia variedad de opciones para los asistentes. Stripe, por su parte, amplía esta flexibilidad a otros 47 países, permitiendo pagos con todos los medios disponibles en cada uno de los 50 países soportados.

Nuestra plataforma utiliza tecnología de seguridad avanzada para proteger la información de los compradores y garantizar que las transacciones sean seguras. Los datos de pago se encriptan y se manejan con los más altos estándares de seguridad, brindando tranquilidad tanto a los organizadores como a los asistentes.

Los organizadores de eventos pueden configurar sus propios medios de pago y establecer los cargos correspondientes. Además, ofrecemos la opción de pago en cuotas a través de MercadoPago, lo que facilita la compra de entradas para los compradores y puede aumentar la venta de entradas. Esta flexibilidad en los medios de pago es una gran ventaja para atraer a un público más amplio y diverso.

Paso 15 — Promoción del evento

Una vez que el evento esté creado, es crucial promocionarlo para atraer a los asistentes. Nuestra plataforma ofrece herramientas de promoción que ayudan a los organizadores a llegar a un público más amplio y a maximizar la venta de entradas.

Ofrecemos un sistema de referidos que incrementa las ventas de forma orgánica, incentivando a todos tus compradores de tickets a invitar amigos con la posibilidad de obtener un reembolso parcial. Además, contamos con un sistema automatizado de email marketing potenciado por IA, que permite realizar remarketing a público pasado, animándolos a asistir a próximos eventos.

Los organizadores pueden compartir sus eventos en redes sociales como Facebook y Twitter, y nuestra plataforma web se integra perfectamente, permitiendo que al compartir un posteo con el enlace, la conversión sea extremadamente sencilla. También pueden enviar correos electrónicos a sus contactos, informándoles sobre el evento y animándolos a comprar entradas.

Además, nuestra plataforma ofrece la opción de crear un sitio web personalizado para el evento. Este sitio web permite a los organizadores mostrar información detallada sobre el evento, como la agenda, los ponentes y las preguntas frecuentes, y vender entradas de manera directa. Esta herramienta es especialmente útil para eventos grandes o recurrentes.

Otra estrategia de promoción es utilizar nuestro sistema de preventa, que permite vender entradas antes de que el evento esté disponible para el público en general. Esto no solo genera ingresos anticipados, sino que también crea un sentido de exclusividad y urgencia entre los potenciales asistentes.asistentes.

Paso 16 — Previsualización y publicación

Antes de publicar el evento, es importante previsualizarlo para asegurarse de que todo esté correcto. Nuestra plataforma ofrece una función de previsualización que permite a los organizadores ver cómo se verá el evento en la plataforma y hacer cualquier ajuste necesario.

Una vez que el evento esté listo, los organizadores pueden publicarlo y hacerlo disponible para el público. Nuestra plataforma también ofrece la opción de programar la publicación del evento para una fecha y hora específicas, lo que permite una planificación más estratégica.

Los organizadores pueden recibir notificaciones de pago y ventas en tiempo real, lo que les permite estar al tanto de la recaudación y el interés del público. Además, pueden acceder a informes detallados sobre el evento, incluyendo datos de ventas, comportamiento de los compradores y más. Esta información es invaluable para tomar decisiones informadas y mejorar la estrategia de marketing para futuros eventos.

Con estos pasos adicionales, tu evento estará no solo bien configurado, sino también bien promocionado y gestionado, asegurando su éxito en el mercado.

previsualización del evento en mobile y desktop

Checklist final de 1 min

  • ✅ Imagen hero subida

  • ✅ Funciones en calendario

  • ✅ Tickets visibles

  • ✅ E-mails transaccionales de prueba enviados al instante

CTA

¿Querés verlo funcionando en tu propio dominio?
Agendá una demo de 15 min y publicá tu primer evento hoy mismo.


Sección FAQ del post

  1. ¿Puedo cobrar en cuotas? Sí, vía Mercado Pago.

  2. ¿Puedo duplicar un evento para la próxima semana? Claro, un clic en “Duplicar”.

  3. ¿Qué pasa si cambio de sede? Usá la opción Editar ubicación y Fanz actualiza todos los tickets y mails.

Agenda tu reunión hoy.

Vende con tu dominio, cobra por Mercado Pago y sube tus ventas hasta 35% gracias al remarketing automático.

background image