La plataforma de entradas online para escuelas de actuación
La plataforma de entradas online para escuelas de actuación
La plataforma de entradas online para escuelas de actuación
Escrito por:

Julian Neuss
7 minutos
7 minutos
7 minutos



Estrenos de alumnos con butacas numeradas y promociones para miembros.
In this post:
In this post:
In this post:
Section
Section
Section
Introducción
La introducción a la actuación es un proceso fundamental para aquellos que desean desarrollar sus habilidades en el ámbito teatral. En el Teatro Nacional Cervantes, se ofrecen programas educativos y talleres de formación diseñados para proporcionar una base sólida en la técnica actoral, la improvisación y la interpretación de obras teatrales.
Programas educativos: Dirigidos a instituciones educativas y personas interesadas en la actuación, estos programas permiten a los participantes acceder a charlas-debate con artistas y docentes experimentados.
Talleres de formación: Ofrecen una oportunidad única para profundizar en la comprensión de la actuación y desarrollar habilidades de manera efectiva.
Accesibilidad: Se ofrecen descuentos y gratuidad para instituciones educativas y personas con necesidades económicas, haciendo que la formación en actuación sea accesible para todos.
Estos recursos no solo enriquecen la experiencia educativa, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades en el mundo del teatro.
PROBLEMA
Funciones de fin de ciclo desordenadas
El “muestra day” es un evento esperado por todos, donde cada curso presenta su obra, escena o ejercicio ante familiares y amigos. Sin embargo, entre cambios de elenco y horarios, la organización puede convertirse en un desafío. Es común terminar armando tres grupos de WhatsApp para aclarar quién actúa a qué hora. Esto resalta la importancia de gestionar las comunicaciones de manera efectiva con los interesados para evitar confusiones.
Además, la falta de un sistema centralizado puede llevar a errores en la programación, lo que resulta en solapamientos de funciones. Esta situación no solo genera frustración en los estudiantes, que han trabajado arduamente para su presentación, sino también en el público, que espera disfrutar del espectáculo sin inconvenientes.
Venta en puerta que se vuelve caos
Durante el evento, es habitual ver a madres, padres y amigos agolpándose para pagar en efectivo. Esta situación provoca retrasos en el inicio del espectáculo, con el docente corriendo de un lado a otro con la lista de asistentes. Para mejorar la experiencia del evento, es fundamental ofrecer opciones claras para resolver dudas sobre la venta de entradas y agilizar el proceso.
Sin un sistema unificado, las transacciones se vuelven lentas y propensas a errores, lo que puede afectar negativamente la imagen de la escuela. Implementar soluciones eficientes no solo mejoraría la experiencia de los asistentes, sino que también optimizaría la gestión del evento.
Ingresos atomizados
En la actualidad, los pagos se realizan de manera dispersa: algunos a través de Mercado Pago QR, otros por transferencia y, en ocasiones, en efectivo. Esta dispersión de métodos de pago implica que conciliar la caja puede llevar un fin de semana completo. La falta de unificación en la gestión financiera no solo consume tiempo valioso, sino que también aumenta el riesgo de errores contables y pérdidas financieras.
Un sistema centralizado para la gestión de pagos podría simplificar este proceso, permitiendo un manejo más eficiente de los recursos y una mejor planificación financiera.
Cero branding de la escuela
La plataforma que se utiliza para vender las entradas a menudo muestra su propia marca y sugiere otros eventos, haciendo que los estudiantes pierdan protagonismo. La falta de personalización en la plataforma de ventas puede diluir la identidad de la escuela y restar valor a los eventos organizados.
Es esencial que los asistentes asocien el evento con la calidad educativa de la institución, lo que puede lograrse mediante una plataforma personalizada que refleje los colores, logos y tipografías de la escuela.
Datos de público inexistentes
La falta de información sobre quién compró entradas para cada función dificulta la promoción de futuras actividades. Cuando se desea promocionar un workshop de verano, la ausencia de mails segmentados es un obstáculo significativo. Sin un sistema que capture y organice estos datos, las oportunidades de marketing y fidelización se desperdician.
Implementar una base de datos centralizada permitiría una comunicación más efectiva con el público, facilitando la promoción de eventos futuros y el crecimiento potencial de la escuela.
SOLUCIÓN
Fanz para Escuelas de Actuación convierte tu muestra en una producción profesional.
Calendario multi-salón y multi-grupo
Cargá cada escena con fecha, hora y elenco; duplicá horarios si un curso necesita repetición.
El panel drag-and-drop mantiene la web actualizada y bloquea solapamientos de sala.
Ticketera marca blanca
Dominio tipo boletos.escueladeteatro.com con tus colores, logo y tipografías.
E-mails transaccionales firmados por la escuela (“¡Felicitaciones, compraste tu entrada para la Muestra de Segundo Año!”).
Posibilidad de ofrecer descuentos a las instituciones educativas.
RSVP & formularios personalizados
Pedí DNI, relación con el estudiante o preferencia de asiento; genera lista de invitados por escena.
Importancia de los materiales pedagógicos en los formularios personalizados.
Cobro unificado
Mercado Pago integrado, cuotas sin interés, efectivo en taquilla y transferencia bancaria: todo cae en un mismo dashboard.
Entrada QR + Wallet
Familias reciben un pase digital (Google Wallet + PDF) con ubicación exacta y horario de llamada.
Chatbot 24 / 7
Responde “¿A qué hora actúa Sofía?” o “¿Puedo cambiar mi entrada al viernes?” en 2 segundos.
Escala al administrativo sólo casos complejos.
Análisis de ocupación
Dashboard show-by-show: cupo por salón, ingresos por grupo, ventas día a día.
Detectá escenas con poca venta y lanzá cupón “2×1 papás de 1.º B”.
Cierre de caja express
Conciliación automática de online + boletería; PDF al contador con un clic.
Marketing post-evento
E-mail de agradecimiento + encuesta; upsell automático al “Taller de verano” segmentado por asistentes.
Posibilidad de participar en actividades y talleres formativos.
CASO DE ÉXITO – ActuarteStudio

Escuela ActuarteStudio migró su muestra anual (+100 cursos, +100 eventos) a Fanz: vendió 400 membresías anuales para sus cursos en 2 semanas, centralizó todo en una misma aplicación y redujo el caos de tener que cobrarle todos los meses a sus alumnos a tener un sistema de cobro automático
CTA – dudas
Conocé cómo se vería tu muestra en Fanz.
Agendá tu demo de 15 min y publicá las escenas de este cuatrimestre hoy mismo. No pierdas la oportunidad de agendar una visita y descubrir la experiencia única que nuestra plataforma ofrece para la gestión de eventos.
Introducción
La introducción a la actuación es un proceso fundamental para aquellos que desean desarrollar sus habilidades en el ámbito teatral. En el Teatro Nacional Cervantes, se ofrecen programas educativos y talleres de formación diseñados para proporcionar una base sólida en la técnica actoral, la improvisación y la interpretación de obras teatrales.
Programas educativos: Dirigidos a instituciones educativas y personas interesadas en la actuación, estos programas permiten a los participantes acceder a charlas-debate con artistas y docentes experimentados.
Talleres de formación: Ofrecen una oportunidad única para profundizar en la comprensión de la actuación y desarrollar habilidades de manera efectiva.
Accesibilidad: Se ofrecen descuentos y gratuidad para instituciones educativas y personas con necesidades económicas, haciendo que la formación en actuación sea accesible para todos.
Estos recursos no solo enriquecen la experiencia educativa, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades en el mundo del teatro.
PROBLEMA
Funciones de fin de ciclo desordenadas
El “muestra day” es un evento esperado por todos, donde cada curso presenta su obra, escena o ejercicio ante familiares y amigos. Sin embargo, entre cambios de elenco y horarios, la organización puede convertirse en un desafío. Es común terminar armando tres grupos de WhatsApp para aclarar quién actúa a qué hora. Esto resalta la importancia de gestionar las comunicaciones de manera efectiva con los interesados para evitar confusiones.
Además, la falta de un sistema centralizado puede llevar a errores en la programación, lo que resulta en solapamientos de funciones. Esta situación no solo genera frustración en los estudiantes, que han trabajado arduamente para su presentación, sino también en el público, que espera disfrutar del espectáculo sin inconvenientes.
Venta en puerta que se vuelve caos
Durante el evento, es habitual ver a madres, padres y amigos agolpándose para pagar en efectivo. Esta situación provoca retrasos en el inicio del espectáculo, con el docente corriendo de un lado a otro con la lista de asistentes. Para mejorar la experiencia del evento, es fundamental ofrecer opciones claras para resolver dudas sobre la venta de entradas y agilizar el proceso.
Sin un sistema unificado, las transacciones se vuelven lentas y propensas a errores, lo que puede afectar negativamente la imagen de la escuela. Implementar soluciones eficientes no solo mejoraría la experiencia de los asistentes, sino que también optimizaría la gestión del evento.
Ingresos atomizados
En la actualidad, los pagos se realizan de manera dispersa: algunos a través de Mercado Pago QR, otros por transferencia y, en ocasiones, en efectivo. Esta dispersión de métodos de pago implica que conciliar la caja puede llevar un fin de semana completo. La falta de unificación en la gestión financiera no solo consume tiempo valioso, sino que también aumenta el riesgo de errores contables y pérdidas financieras.
Un sistema centralizado para la gestión de pagos podría simplificar este proceso, permitiendo un manejo más eficiente de los recursos y una mejor planificación financiera.
Cero branding de la escuela
La plataforma que se utiliza para vender las entradas a menudo muestra su propia marca y sugiere otros eventos, haciendo que los estudiantes pierdan protagonismo. La falta de personalización en la plataforma de ventas puede diluir la identidad de la escuela y restar valor a los eventos organizados.
Es esencial que los asistentes asocien el evento con la calidad educativa de la institución, lo que puede lograrse mediante una plataforma personalizada que refleje los colores, logos y tipografías de la escuela.
Datos de público inexistentes
La falta de información sobre quién compró entradas para cada función dificulta la promoción de futuras actividades. Cuando se desea promocionar un workshop de verano, la ausencia de mails segmentados es un obstáculo significativo. Sin un sistema que capture y organice estos datos, las oportunidades de marketing y fidelización se desperdician.
Implementar una base de datos centralizada permitiría una comunicación más efectiva con el público, facilitando la promoción de eventos futuros y el crecimiento potencial de la escuela.
SOLUCIÓN
Fanz para Escuelas de Actuación convierte tu muestra en una producción profesional.
Calendario multi-salón y multi-grupo
Cargá cada escena con fecha, hora y elenco; duplicá horarios si un curso necesita repetición.
El panel drag-and-drop mantiene la web actualizada y bloquea solapamientos de sala.
Ticketera marca blanca
Dominio tipo boletos.escueladeteatro.com con tus colores, logo y tipografías.
E-mails transaccionales firmados por la escuela (“¡Felicitaciones, compraste tu entrada para la Muestra de Segundo Año!”).
Posibilidad de ofrecer descuentos a las instituciones educativas.
RSVP & formularios personalizados
Pedí DNI, relación con el estudiante o preferencia de asiento; genera lista de invitados por escena.
Importancia de los materiales pedagógicos en los formularios personalizados.
Cobro unificado
Mercado Pago integrado, cuotas sin interés, efectivo en taquilla y transferencia bancaria: todo cae en un mismo dashboard.
Entrada QR + Wallet
Familias reciben un pase digital (Google Wallet + PDF) con ubicación exacta y horario de llamada.
Chatbot 24 / 7
Responde “¿A qué hora actúa Sofía?” o “¿Puedo cambiar mi entrada al viernes?” en 2 segundos.
Escala al administrativo sólo casos complejos.
Análisis de ocupación
Dashboard show-by-show: cupo por salón, ingresos por grupo, ventas día a día.
Detectá escenas con poca venta y lanzá cupón “2×1 papás de 1.º B”.
Cierre de caja express
Conciliación automática de online + boletería; PDF al contador con un clic.
Marketing post-evento
E-mail de agradecimiento + encuesta; upsell automático al “Taller de verano” segmentado por asistentes.
Posibilidad de participar en actividades y talleres formativos.
CASO DE ÉXITO – ActuarteStudio

Escuela ActuarteStudio migró su muestra anual (+100 cursos, +100 eventos) a Fanz: vendió 400 membresías anuales para sus cursos en 2 semanas, centralizó todo en una misma aplicación y redujo el caos de tener que cobrarle todos los meses a sus alumnos a tener un sistema de cobro automático
CTA – dudas
Conocé cómo se vería tu muestra en Fanz.
Agendá tu demo de 15 min y publicá las escenas de este cuatrimestre hoy mismo. No pierdas la oportunidad de agendar una visita y descubrir la experiencia única que nuestra plataforma ofrece para la gestión de eventos.
Introducción
La introducción a la actuación es un proceso fundamental para aquellos que desean desarrollar sus habilidades en el ámbito teatral. En el Teatro Nacional Cervantes, se ofrecen programas educativos y talleres de formación diseñados para proporcionar una base sólida en la técnica actoral, la improvisación y la interpretación de obras teatrales.
Programas educativos: Dirigidos a instituciones educativas y personas interesadas en la actuación, estos programas permiten a los participantes acceder a charlas-debate con artistas y docentes experimentados.
Talleres de formación: Ofrecen una oportunidad única para profundizar en la comprensión de la actuación y desarrollar habilidades de manera efectiva.
Accesibilidad: Se ofrecen descuentos y gratuidad para instituciones educativas y personas con necesidades económicas, haciendo que la formación en actuación sea accesible para todos.
Estos recursos no solo enriquecen la experiencia educativa, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades en el mundo del teatro.
PROBLEMA
Funciones de fin de ciclo desordenadas
El “muestra day” es un evento esperado por todos, donde cada curso presenta su obra, escena o ejercicio ante familiares y amigos. Sin embargo, entre cambios de elenco y horarios, la organización puede convertirse en un desafío. Es común terminar armando tres grupos de WhatsApp para aclarar quién actúa a qué hora. Esto resalta la importancia de gestionar las comunicaciones de manera efectiva con los interesados para evitar confusiones.
Además, la falta de un sistema centralizado puede llevar a errores en la programación, lo que resulta en solapamientos de funciones. Esta situación no solo genera frustración en los estudiantes, que han trabajado arduamente para su presentación, sino también en el público, que espera disfrutar del espectáculo sin inconvenientes.
Venta en puerta que se vuelve caos
Durante el evento, es habitual ver a madres, padres y amigos agolpándose para pagar en efectivo. Esta situación provoca retrasos en el inicio del espectáculo, con el docente corriendo de un lado a otro con la lista de asistentes. Para mejorar la experiencia del evento, es fundamental ofrecer opciones claras para resolver dudas sobre la venta de entradas y agilizar el proceso.
Sin un sistema unificado, las transacciones se vuelven lentas y propensas a errores, lo que puede afectar negativamente la imagen de la escuela. Implementar soluciones eficientes no solo mejoraría la experiencia de los asistentes, sino que también optimizaría la gestión del evento.
Ingresos atomizados
En la actualidad, los pagos se realizan de manera dispersa: algunos a través de Mercado Pago QR, otros por transferencia y, en ocasiones, en efectivo. Esta dispersión de métodos de pago implica que conciliar la caja puede llevar un fin de semana completo. La falta de unificación en la gestión financiera no solo consume tiempo valioso, sino que también aumenta el riesgo de errores contables y pérdidas financieras.
Un sistema centralizado para la gestión de pagos podría simplificar este proceso, permitiendo un manejo más eficiente de los recursos y una mejor planificación financiera.
Cero branding de la escuela
La plataforma que se utiliza para vender las entradas a menudo muestra su propia marca y sugiere otros eventos, haciendo que los estudiantes pierdan protagonismo. La falta de personalización en la plataforma de ventas puede diluir la identidad de la escuela y restar valor a los eventos organizados.
Es esencial que los asistentes asocien el evento con la calidad educativa de la institución, lo que puede lograrse mediante una plataforma personalizada que refleje los colores, logos y tipografías de la escuela.
Datos de público inexistentes
La falta de información sobre quién compró entradas para cada función dificulta la promoción de futuras actividades. Cuando se desea promocionar un workshop de verano, la ausencia de mails segmentados es un obstáculo significativo. Sin un sistema que capture y organice estos datos, las oportunidades de marketing y fidelización se desperdician.
Implementar una base de datos centralizada permitiría una comunicación más efectiva con el público, facilitando la promoción de eventos futuros y el crecimiento potencial de la escuela.
SOLUCIÓN
Fanz para Escuelas de Actuación convierte tu muestra en una producción profesional.
Calendario multi-salón y multi-grupo
Cargá cada escena con fecha, hora y elenco; duplicá horarios si un curso necesita repetición.
El panel drag-and-drop mantiene la web actualizada y bloquea solapamientos de sala.
Ticketera marca blanca
Dominio tipo boletos.escueladeteatro.com con tus colores, logo y tipografías.
E-mails transaccionales firmados por la escuela (“¡Felicitaciones, compraste tu entrada para la Muestra de Segundo Año!”).
Posibilidad de ofrecer descuentos a las instituciones educativas.
RSVP & formularios personalizados
Pedí DNI, relación con el estudiante o preferencia de asiento; genera lista de invitados por escena.
Importancia de los materiales pedagógicos en los formularios personalizados.
Cobro unificado
Mercado Pago integrado, cuotas sin interés, efectivo en taquilla y transferencia bancaria: todo cae en un mismo dashboard.
Entrada QR + Wallet
Familias reciben un pase digital (Google Wallet + PDF) con ubicación exacta y horario de llamada.
Chatbot 24 / 7
Responde “¿A qué hora actúa Sofía?” o “¿Puedo cambiar mi entrada al viernes?” en 2 segundos.
Escala al administrativo sólo casos complejos.
Análisis de ocupación
Dashboard show-by-show: cupo por salón, ingresos por grupo, ventas día a día.
Detectá escenas con poca venta y lanzá cupón “2×1 papás de 1.º B”.
Cierre de caja express
Conciliación automática de online + boletería; PDF al contador con un clic.
Marketing post-evento
E-mail de agradecimiento + encuesta; upsell automático al “Taller de verano” segmentado por asistentes.
Posibilidad de participar en actividades y talleres formativos.
CASO DE ÉXITO – ActuarteStudio

Escuela ActuarteStudio migró su muestra anual (+100 cursos, +100 eventos) a Fanz: vendió 400 membresías anuales para sus cursos en 2 semanas, centralizó todo en una misma aplicación y redujo el caos de tener que cobrarle todos los meses a sus alumnos a tener un sistema de cobro automático
CTA – dudas
Conocé cómo se vería tu muestra en Fanz.
Agendá tu demo de 15 min y publicá las escenas de este cuatrimestre hoy mismo. No pierdas la oportunidad de agendar una visita y descubrir la experiencia única que nuestra plataforma ofrece para la gestión de eventos.
Agenda tu reunión hoy.
Vende con tu dominio, cobra por Mercado Pago y sube tus ventas hasta 35% gracias al remarketing automático.



Agenda tu reunión hoy.
Vende con tu dominio, cobra por Mercado Pago y sube tus ventas hasta 35% gracias al remarketing automático. |


Agenda tu reunión hoy.
Vende con tu dominio, cobra por Mercado Pago y sube tus ventas hasta 35% gracias al remarketing automático. |